La Huasteca Hidalguense
Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Huasteca Hidalguense
Ubicación: Huasteca Hidalguense, Mexico | Año: 2016
Colaboradores: Salvador Herrera, Vanessa Pogacnik Murillo
Clientes: ONU Habitat
︎ Clic para obtener más información






Tradicionalmente, la Huasteca Hidalguense ha recibido una especial
atención de los gobiernos estatales, debida a su complejidad política, social,
cultural y territorial.
Este Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Huasteca Hidalguense, fijó como objetivos orientar el uso óptimo del territorio, impulsar el desarrollo sustentable de las actividades económicas y elevar la calidad de vida de la población, fortaleciendo el crecimiento ordenado de la zona metropolitana mediante un proceso y una estrategia de planeación, sustentada en la efectiva participación de la sociedad civil. Con base en lo anterior se pretende configurar, en el corto, mediano y largo plazo, una organización de los usos de suelo y la ocupación del territorio acorde con las potencialidades y limitaciones del mismo, las expectativas y aspiraciones de la población.
Este Programa de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial de la Huasteca Hidalguense, fijó como objetivos orientar el uso óptimo del territorio, impulsar el desarrollo sustentable de las actividades económicas y elevar la calidad de vida de la población, fortaleciendo el crecimiento ordenado de la zona metropolitana mediante un proceso y una estrategia de planeación, sustentada en la efectiva participación de la sociedad civil. Con base en lo anterior se pretende configurar, en el corto, mediano y largo plazo, una organización de los usos de suelo y la ocupación del territorio acorde con las potencialidades y limitaciones del mismo, las expectativas y aspiraciones de la población.
# Mexico, Urbanismo
Territorial